Bariloche Avanza en Seguridad con Tecnología y Compromiso

Compartir en redes:
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana, redobla su apuesta por la seguridad y la prevención con la instalación de nuevas cámaras domo de videovigilancia. Un sistema que no se detiene, que crece y que protege, con tecnología de punta y un equipo humano que trabaja día y noche por el bienestar de toda la comunidad.


La seguridad en Bariloche no es una promesa: es una acción constante, visible y decidida. Este jueves, el personal de Protección Civil, Protección Ciudadana y el área de Monitoreo volvió a desplegarse en las calles para instalar dos nuevas cámaras domo de videovigilancia en puntos estratégicos: Gallardo y Ruiz Moreno, y luego en Elordi y Anasagasti. Cada dispositivo es una nueva mirada que cuida, previene y protege.

Desde la Secretaría de Protección Ciudadana a cargo de Carlos Madjinca, se lleva adelante un plan integral de videovigilancia que no se detiene. A través de la Subsecretaría de Protección Civil y el área de Monitoreo, se continúa ampliando la red de cámaras en todo el ejido municipal, con el firme objetivo de fortalecer la prevención del delito y brindar mayor tranquilidad a los vecinos.

Se trata de domos 360°, con visión nocturna, capacidad de seguimiento automático, detección de rostros y resistencia anti vandálica. Tecnología pensada para anticiparse a los hechos, registrar con precisión y actuar con rapidez.

Pero la seguridad no termina en la calle. Cada cámara instalada se enlaza directamente con el Centro de Monitoreo, donde un equipo técnico y operativo trabaja las 24 horas, los 365 días del año. Allí, se amplía constantemente el sistema con nuevos NVR (Network Video Recorder), discos de almacenamiento, monitores, racks, switches, cables y antenas. Todo conectado, todo funcionando, todo al servicio de la comunidad.

El Centro de Monitoreo no solo observa: analiza, detecta y responde. Cuenta con cámaras lectoras de patentes multivías, capaces de registrar velocidad de desplazamiento y generar bases de datos que permiten identificar vehículos con pedido de captura. Un sistema inteligente que transforma la información en acción preventiva.

El equipo humano detrás de esta infraestructura es clave. Supervisores, visualizadores, administrativos y técnicos conforman un engranaje que funciona con precisión y compromiso. Cada operador se rige por un Protocolo de Actuación elaborado por la Dirección correspondiente y aprobado por Resolución Municipal, garantizando profesionalismo y transparencia.

La instalación de cámaras no es solo una medida técnica: es una decisión política que pone a la seguridad como prioridad. Es el reflejo de una gestión que entiende que cuidar a la comunidad es invertir en tecnología, en capacitación y en presencia territorial.

Bariloche avanza con pasos firmes hacia una ciudad más segura. Cada cámara instalada es una herramienta de prevención, pero también un símbolo de que el Estado está presente, atento y activo. La Secretaría de Protección Ciudadana no baja los brazos: sigue sumando dispositivos, ampliando cobertura y fortaleciendo vínculos con los vecinos.

La mirada de la ciudad se multiplica. Ya no es solo la de quienes transitan sus calles, sino también la de un sistema que observa para proteger, que registra para prevenir y que actúa para cuidar. La seguridad se construye con tecnología, pero también con voluntad política y vocación de servicio.

En cada rincón de Bariloche, hay una cámara que vigila, un operador que observa y una comunidad que respira más tranquila. Porque cuando el Estado se organiza, invierte y trabaja en equipo, la seguridad deja de ser una preocupación para convertirse en una certeza.

Y así, con cada domo que se enciende, Bariloche reafirma su compromiso con la vida, con la paz y con el derecho de todos a vivir en una ciudad protegida, cuidada y cada vez más conectada con su gente.

Compartir en redes:

Últimas noticias