Con el fin de actualizar y precisar el modo en que se retiran los vehículos secuestrados, el Municipio de San Carlos de Bariloche implementó una nueva reglamentación que unifica criterios, ordena el procedimiento y refuerza la transparencia administrativa para vecinos y áreas operativas.
La medida reglamenta el artículo 113 de la Ordenanza 2375-CM-12 —modificado por la Ordenanza 2972-CM-18— e incorpora criterios actualizados para determinar correctamente las responsabilidades por deudas e infracciones al momento de retirar un vehículo alojado en la plazoleta fiscal.
Pago de acarreo, estadía e infracciones correspondientes
La normativa dispone que la entrega de un vehículo secuestrado se realizará únicamente luego del pago del acarreo, la tarifa diaria establecida por el Código Tributario y las infracciones que efectivamente correspondan al titular actual del rodado. Además, se emitirá el Libre Deuda una vez cumplidos estos requisitos.
Infracciones de titulares anteriores: qué debe hacer el nuevo dueño
Uno de los aspectos centrales de la reglamentación es la aclaración sobre las multas generadas por dueños previos del vehículo.
Se establece que el titular actual no debe asumir infracciones cometidas antes de su adquisición, siempre que lo acredite formalmente.
Para ello, deberá presentar ante el Juzgado de Faltas:
Un descargo explicando que la infracción corresponde al titular anterior.
La documentación que pruebe la operación de compra (boleto de compraventa con firmas certificadas, denuncia de venta o informe de dominio emitido por el Registro de la Propiedad Automotor).
Este procedimiento permitirá distinguir con claridad quién es responsable de cada infracción, conforme a lo que determina la Ley de Tránsito y la jurisprudencia nacional: las multas recaen sobre quien conducía o, si no es identificado, sobre el propietario vigente al momento de la falta.
Aplicación y alcance
La reglamentación ya fue comunicada a las áreas municipales competentes para su implementación en la plazoleta fiscal y en los organismos de control correspondientes. La medida busca agilizar trámites, evitar cobros indebidos y asegurar que cada contribuyente solo responda por las infracciones que realmente le corresponden.
Desde la Municipalidad se trabaja permanentemente en mejorar los mecanismos administrativos, promoviendo reglas claras y una atención eficiente.