
La iniciativa fue impulsada por la Junta Vecinal de Villa Los Coihues, en conjunto con la Red Pinos, el Ejército Argentino y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
Las labores comenzaron con el volteo de pinos exóticos, el levantamiento de ramas y la marcación de árboles autóctonos para evitar que sufran daños durante el operativo. El SPLIF se encargará de chipear el material vegetal recolectado, que será reutilizado como parte de la decoración del Paseo de la Usina.
El trabajo se concentra en la Calle Enevoldsen, desde el Puente Negro hasta la intersección con Carlos Bustos. Esta franja ha sido identificada como prioritaria por su densidad forestal y cercanía a viviendas, lo que la convierte en un área crítica en términos de prevención de incendios.
La convocatoria reunió a vecinos, instituciones y fuerzas vivas de la comunidad, en una muestra de compromiso colectivo con el cuidado del entorno natural. Desde la Junta Vecinal destacaron la importancia de estas acciones para proteger el bosque nativo y reducir la carga de combustible vegetal en zonas urbanizadas.
