Bariloche refuerza su red de videovigilancia urbana

Compartir en redes:
La ciudad avanza con nuevas instalaciones de cámaras domo en puntos estratégicos, como parte de un plan integral de seguridad que busca acompañar a vecinos y visitantes.


En la intersección de las calles 9 de Julio y Anasagasti se montó la columna que permitirá instalar una nueva cámara domo de videovigilancia. Esta acción forma parte de una serie de trabajos que se vienen desarrollando desde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de fortalecer la prevención y el monitoreo en distintos sectores de la ciudad.

El despliegue técnico contó con la participación del personal de Protección Ciudadana, el Centro de Monitoreo y Protección Civil, quienes trabajan de manera articulada en cada etapa de instalación, desde el montaje de estructuras hasta la configuración de los equipos.

Luego de completar las tareas en el primer punto, los trabajos se trasladaron a la esquina de Brown y Rivadavia, donde se colocó otra cámara domo. Una vez que se conecte el suministro eléctrico, el dispositivo comenzará a operar y sumarse al sistema de vigilancia existente.

Las cámaras que se están incorporando son del tipo domo con visión de 360 grados. Entre sus funciones se incluyen la visión nocturna, el seguimiento automático de movimientos y la detección de rostros. Estas características permiten ampliar las capacidades de observación en tiempo real.

El Centro de Monitoreo también cuenta con cámaras lectoras de patentes, capaces de registrar velocidad de desplazamiento y generar bases de datos que facilitan la detección de vehículos con pedido de secuestro. Esta tecnología se integra al sistema general para brindar información precisa y actualizada.

Cada cámara instalada en la vía pública se enlaza con el Centro de Monitoreo, donde se gestionan los registros mediante equipos NVR (Network Video Recorder). Allí se continúa ampliando la infraestructura con discos de almacenamiento, monitores, racks, switches, cables y antenas que sostienen el funcionamiento del sistema.

Estas acciones se enmarcan en el plan dispuesto por el intendente Walter Cortés, que contempla la incorporación progresiva de tecnología para acompañar a la comunidad en sus recorridos cotidianos y en la recepción de visitantes. La expansión del sistema de videovigilancia busca consolidar una red que permita observar, registrar y responder ante situaciones que requieran intervención.

Además, se prevé la instalación de nuevas cámaras en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular, como terminales de transporte, centros comerciales y accesos a espacios públicos. Esta ampliación responde a las demandas de vecinos y comerciantes, quienes valoran la presencia de dispositivos que contribuyen a disuadir hechos delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Con cada incorporación, Bariloche refuerza su compromiso con una ciudad más segura, integrada y conectada.

Compartir en redes:

Últimas noticias